
Son tantas las tradiciones sociales que siguen vigentes hoy en día
que esta costumbre casi pasa desapercibida pero, solo es cuestión de pararte en la alameda de tu pue
blo y ponerte a observar. En breves
instantes verás a una de esas familias modernas pasear por el parque, a su alrededor solo corretean dos niños, y es que la vida está muy cara, la
parejita, el niño y la niña, ese es el sueño de toda pareja. Ves que son normales, que ríen,que regañan a sus niños, que se divierten en familia, cuando.... ¡
plam! Te das cuenta que bajo ese caparazón de modernidad: móvil 3G, su niño con una
Nintendo DS,.. se esconde una pareja tradicional: el nene de azul y la bebé de rosa, hasta con una felpa a juego. En muchas ocasiones se ha ido
hablar de esta costumbres y todos los de mi alrededor están de acuerdo: menuda estupidez, idea que se acrecienta cuando el matrimonio ha metido un gol en propia puerta y en vez de uno
vienen dos, tres, o... los que Dios quiera. Son en estas situaciones cuando esta
estúpida tradición se acentúa. Volvamos al caso anterior, nuestra pareja moderna por el parque, pero en esta
ocasión son tres niñas las que corretean con sus muñecas. Las observas, son unos
clones, todas de rosa con el mismo
modelito, con el mismo peinado y lo único que las diferencian es el corte del cuello del
vestidito, ¡Dios! más originalidad.
Lo que dicen los expertos
Según cuenta el sociólogo inglés
Desmond Morris en uno de sus libros,
El mono desnudo, el color azul tiene connotaciones protectoras y
ahuyentativas de espíritus al relacionarse con el cielo y el mar. E
ste color se reservaba a los varones porque en esa etapa eran considerados más importantes y vulnerables. En la actualidad, en Oriente Medio muchos árabes pintan las puert
as de sus casas de este color para alejar a los espíritus malignos. En cuanto al rosa de las niñas, la tradición viene desde principios del siglo
XX. Este color se relacionaba con la Tierra, la salud y la vida, un atributo que solo las chicas pueden dar.
1 comentario:
Hola, tengo 8 meses de gestación y espero una niña, desde que supe su sexo pensé en alejarla de los clichés, de darle la oportunidad de ser autentica y de no encasillarla en un patrón de obligación social, de mostrarle toodas las posibilidades, entre ellas los colores y las formas. Acabo de decorar su habitación y me rehusé a decorarla de rosado, en vez de eso, le puse en la pared dinosaurios de muchos colores, animales diferentes, globos y hasta aviones en el techo, hay muchos colores, incluso el rosa pero no es predominante, mi esposo y yo quedamos felices, pero todos los que han visto la habitación dicen que es una habitacion de niño, y ahí pienso que a mi hija como a todas las mujeres le tocará luchar contra esa opresión y ese cliché de lo femenino.
Gracias por ese artículo, ya no me siento tan chiflada.
Publicar un comentario