
¿Por qué usan capirote? Seguro que en estas fiestas más de una persona durante una procesión se a acercado a tu oído y te lo ha preguntado. "Pues... la verdad, no sé". Es la respuesta más común, aunque a quien se saca la solución "del sobaco" y se tira a la piscina de la teórica. Yo, sin más. Siempre que mi alrededor surge esa duda, ni corto ni perezoso, expongo mi teoría que hasta el momento no sabía si tan cierta podría ser.
Mi teoría
Los nazarenos representan a los seguidores de Jesús, tras la muerte de él, los discípulos sufrieron persecución por lo que debieron ocultarse. El capirote es el símbolo de esa ocultación de la identidad que en su día los fieles de Cristo debieron llevar a cabo. Pero mi teoría no satisface del todo la pregunta pues si para el único hecho utilizado es para protegerse no habría necesidad de usar el peculiar sombrero.
Lo que dicen los expertos
Son muchas las teorías acerca del tema, muchas de ellas afirmar que se uso se debe a una señal de humildad además de protección. Existe una teoría que explica el uso de este peculiar sombrero y que se remonta a la Inquisición. En esta etapa al acusado se le cubría el rostro con un saco, lo que se lo conoce como sambenito, y se le colocaba un capirote. A partir de ese momento, todos los creyentes que querían expirar sus pecados tomaban esta vestimenta como símbolo de sacrificio.
1 comentario:
Muy buena la explicación.Me ayudado a entender.Un saludo
Publicar un comentario